En este post queremos compartir contigo los beneficios sobre la práctica de la flexibilidad y ejercicio regular que puedes realizar estos días en casa para mantenerte en un estado óptimo de salud y activar tu organismo y sistema inmune.
Aquí vamos a compartir algunos estiramientos y ejercicios que puedes realizar en casa.
El ejercicio, el calentamiento y los estiramientos deben ir siempre de la mano.
Te explicamos algunas de las ventajas de realizar estiramientos:
- Aumenta la flexibilidad de los músculos.
- Disminuye la cantidad de ácido láctico en los músculos, que se acumula con el ejercicio o esfuerzo físico y provoca dolores y las conocidas “agujetas”, debidas a los cristales de ácido.
- Reduce la probabilidad de lesiones.
- Mejora la coordinación de músculos agonistas-antagonistas.
- Previene el endurecimiento muscular después del ejercicio.
- Reduce la tensión muscular.
- Facilita los movimientos.
- Mejora el funcionamiento de las articulaciones
- Permite un mayor crecimiento y desarrollo muscular
Lo óptimo es empezar con estiramientos con una intensidad leve y fácil para ti y continuar de una forma progresiva sin forzar el músculo. A partir del estiramiento fácil se estirará aproximadamente un centímetro más hasta sentir una tensión moderada y se sostendrá esta posición entre 10 y 15 segundos si no se siente dolor. Si la tensión del estiramiento aumenta y el estiramiento se mantiene o causa dolor, significa que se está estirando en exceso.
El calentamiento físico es diferente al estiramiento; sin embargo, realizar ambas actividades es importante antes del entrenamiento de algún deporte o disciplina deportiva.
El estiramiento de los músculos prepara al sujeto para el calentamiento físico, el estiramiento reduce la tensión en los músculos y ayuda a coordinar movimientos musculares.
El calentamiento consiste en series de movimientos previos y no muy bruscos que ponen en funcionamiento los músculos y activan el cuerpo y la mente, preparando para el entrenamiento y activando las circulaciones, el sistema sanguíneo y los músculos.
A continuación te compartimos una tabla de estiramientos muy completa donde puedes estirar todos los músculos del cuerpo.
Tabla de estiramientos:
Esta infografía se muestra una tabla de estiramientos ilustrada. Puedes usarla como referencia para favorecer la flexibilidad y predisposición a realizar cualquier deporte o ejercicio físico y evitar lesiones, también al finalizar este para relajar de nuevo las diferentes partes de nuestro cuerpo. La lista es larga e implica disponer de tiempo, por eso los más indicados están señalados con una “C“, y los imprescindibles para realizar ejercicios de pesas con una “P” . Los que llevan una letra (ej. 5a y 5b) son básicamente el mismo estiramiento pero realizado de dos formas distintas, con que realices una de ellas será suficiente.
El Ejercicio Fortalece tu Sistema Inmune
Realizar ejercicio regularmente es una de las mejores formas de estimular nuestro sistema inmune.
Cuando se realiza cualquier actividad física es con la finalidad de mantener buena salud, un mejor estado físico y lograr mantener un adecuado funcionamiento de los órganos y funciones corporales. La duración, intensidad y frecuencia con la que se realice la actividad física va a influir en la respuesta de adaptación del sistema neuroendocrino, músculo-esquelético, cardiovascular e inmunológico.
Efectos del ejercicio sobre el sistema inmune
El ejercicio físico activa el sistema inmune. Por eso las personas que suelen entrenar con regularidad sufren menos enfermedades en comparación a las que no realizan ejercicio (sedentarismo).
Se ha descrito que el ejercicio produce un efecto antiinflamatorio sobre el sistema inmunológico. La contracción muscular derivada del trabajo físico estimula la infiltración celular, el daño tisular y la producción de citocinas antiinflamatorias.
Investigaciones médicas determinan un aumento de la producción de anticuerpos con el ejercicio moderado. Sin embargo el ejercicio excesivo produce el efecto contrario.
Aquí a continuación puedes acceder a una serie de tablas de ejercicios que puedes realizar en tu casa:
(Tabla de ejercicios obtenida de la página: https://decalistenia.biz)
Esperamos que estas tablas de estiramientos y ejercicios en casa os ayuden a estar mas sanos.
Además del ejercicio y los estiramientos necesarios para una vida mas sana, es muy importante seguir una dieta equilibrada y suplementarse con los productos que te pueden ayudar a reforzar tu estado de salud y sistema inmune.
Aquí podéis consultar algunas de las recomendaciones del Instituto Scheller:
Un saludo y mucha salud
Instituto Scheller España