Hoy en día se habla de la importancia de la salud integral, existen muchas técnicas y recomendaciones para cuidar de ella, pero ¿en realidad sabemos lo qué significa? 

La salud integral es considerada como la adaptación de cada individuo con su bienestar físico, mental y social; al finalizar la lectura de este blog comprenderás la importancia de cuidar de ella.  

Para iniciar, es importante saber que la salud integral no hace referencia exclusivamente a la carencia de enfermedades, por lo cual para poder tener una salud integral en buen estado se deben valorar todos los aspectos que la rodean. 

¿Cómo interviene la salud integral en el bienestar físico, mental y social? 

Como se hace referencia anteriormente, la salud integral está compuesta por tres aspectos fundamentales: 

1.A nivel Físico 

La salud física hace referencia al correcto funcionamiento de los órganos, cuando nuestro cuerpo funciona adecuadamente nuestra salud es buena, existen varios factores que pueden influir positivamente o negativamente al determinar el estado de nuestro cuerpo.  

  • Los servicios de atención médica a los cuales tenemos acceso. 
  • La biología humana, que viene siendo nuestra herencia genética, y la forma en que maduran y envejecen nuestros órganos. 
  • El estilo de vida, que se determina según los hábitos cotidianos con respecto a la alimentación, a la actividad física, al adecuado descanso, al cuidado personal y otros más. 
  • El medioambiente en el cual vivimos ya sea una gran ciudad o un pequeño pueblo tendrá que ver con nuestra salud física.  

 2. A nivel Mental.  

Al igual que a nivel físico, existen varios factores que intervienen en el cuidado de la salud mental: 

  • El estrés, entre los problemas asociados al estrés podemos encontrar varios síntomas como problemas estomacales, acné, falta de energía, dolores generales, entro otros más. 
  • Capacidad de concentración, que puede afectar nuestro día a día, ya sea en el trabajo o en el estudio. 
  •  Conexión con uno mismo, es un factor fundamental a desarrollar, puesto que logra que seamos capaces de aceptar la autogestión y la autocrítica. 
  • Claridad Mental para calmar nuestros pensamientos disminuyendo todas esas distracciones mentales. 

3. A nivel social. 

Cuando se habla de salud social se refiere a las técnicas de adaptación y resiliencia a los cambios del entorno; los factores que afectan la salud social de los individuos son: 

  • Las condiciones de empleo. 
  • La adaptación social. 
  • Los programas de salud públicos. 
  • La equidad de género. 

 

Lograr un equilibrio en estos tres factores no es tarea fácil, por eso es tan importante contar con una red de apoyo personal y profesional para que nos guíe de manera correcta para lograr una salud integral. 

¿Cómo mantener una salud integral óptima?  

Para poder alcanzar el equilibrio deberás modificar o cambiar actividades diarias, entre ellas, empezar por beber agua de calidad, poner en práctica técnicas de respiración, desarrollar actividad física, contar con ayuda profesional para hacer controles médicos regulares y es crucial tener una asesoría en nutrición para una alimentación saludable y natural. 

La nutrición adecuada puede influir en nuestro proceso ayudando a tener mayor energía en nuestras actividades diarias, así que te invito a que te asesores con un experto en nutrición para hacer un plan progresivo según tus objetivos y así cuidar correctamente de tu salud integral.  

Si te gustó esta información y quieres ampliarla con uno de nuestros expertos te invitamos a rellenar nuestro formulario sobre salud integral y programas de coach en nutrición, también puedes entrar al siguiente link para conocer productos que puedes apoyar tu proceso.  

SALUD INTEGRAL

Instituto Scheller

Para consultas llamar al teléfono:

  • +34 642 452 506

Atención Tel.: Lunes a Viernes de 10 a 21 horas

hola@institutoscheller.com

Registrate y descubri los 6 fundamentos que te llevarán a conseguir una

SALUD SIN LIMITES