En esta guía vamos a tratar desde un enfoque natural para tratar las alergias alimentarias comunes y las intolerancias alimentarias.

Un aspecto clave para minimizar los síntomas de alergias alimentarias comunes e intolerancias es reconocer, detectar e identificar los alimentos responsables de las alergias e intolerancias. Por eso uno de los primeros pasos recomendados es realizar una dieta de eliminación en las primeras fases del tratamiento. Además, también ofrecemos una serie de sugerencias naturales para fortalecer el funcionamiento del sistema digestivo y así aliviar de forma óptima los síntomas de las alergias e intolerancias.

Encuentra los desencadenantes en tu dieta y comida

El primer paso es encontrar y reconocer cuales de los alimentos que comes son los que te originan una intolerancia alimentaria o alergia. Para esto debes investigar y seguir una dieta de descarte o eliminación del siguiente modo:

  • Durante mínimo dos o mas semanas, escribe todo lo que comes y bebes. Registra y anota cada vez que comes, cuánto comes y cuándo lo comes, cómo se preparó la comida y cómo te sientes a lo largo del día después de comer e incluso al día siguiente.
  • La siguiente fase es iniciar una dieta de descarte eliminando los alimentos mas habituales en tu dieta, uno cada vez, durante dos a seis semanas por alimento. Observa cualquier mejora en tus síntomas y anota cuales de estas eliminaciones o descartes de alimentos precedieron a las mejoras.
  • Si las reacciones alérgicas que presentas ante los alimentos son graves, una vez que hayas identificado los factores desencadenantes en estos alimentos, evítelos de forma permanente.
  • Si los síntomas de alergias a los alimentos o intolerancias son leves o moderadas, puedes realizar el siguiente paso a la dieta de descarte. Este paso consiste en volver a introducir los alimentos para probarlos de nuevo y confirmar los desencadenantes de los mismos y evaluar la respuesta del sistema inmune ante los mismos. ¿Cómo hacer esto? Añade cada uno de estos alimentos desencadenantes de nuevo a tu dieta, un alimento por día. Come el alimento sospechoso como parte de al menos dos comidas durante ese día, y asegúrate de no introducir otro potencial alérgeno al mismo tiempo.

Lleva un registro de la la fecha y  hora en la que has vuelto a comer cada alimento y toma nota de cualquier reacción inmediata y tardía que experimentes.

  • Si notas cualquier reacción alérgica o intolerancia ante un alimento específico, elimínalo de tu dieta definitivamente. Antes de reintroducir cualquier otro alimento nuevo, tienes que asegurarte de estar libre de síntomas durante mínimo dos días. Tienes que hacer esto con todos tus alimentos desencadenantes sospechosos hasta descubrir cuáles de ellos originan la intolerancia o alergia a los alimentos.

Intenta esto cuando un alimento te genere síntomas no graves

Para aliviar de forma temporal los síntomas no graves de alergia a los alimentos provocados por comer erróneamente uno de estos alimentos que desencadenan una acción.  Puedes tomar una dosis de la fórmula antiácida Alka-Seltzer Gold (disponible en herbolarios naturales). Es un compuesto alcalino y puede ayudarte a fortalecer el sistema de amortiguación de ácidos del estómago, esto debería ayudar a reducir la absorción de alérgenos en el torrente sanguíneo. Si tomas un comprimido al primer signo de síntomas, debes notar una mejoría en 15 minutos.

Aumenta el ácido estomacal

La baja producción de ácido clorhídrico en el estómago es una de las causas de los síntomas de alergia a los alimentos. Cuando hay insuficiente ácido en el estómago no se descomponen adecuadamente los alimentos y las moléculas de proteínas extrañas llegan a la sangre provocando una reacción alérgica.

Para evitar esto se puede tomar clorhidrato de betaína. Si tomas una o dos pastillas después de comer, nunca antes ni durante la comida para que primero tu estómago segregue de forma natural todo el ácido que pueda y luego ya el suplemento.

 

Tomar enzimas digestivas

Cuando no aportamos encimas digestivas suficientes esta puede ser la causa de alergias e intolerancias alimentarias, debido a que el organismo no puede digerir ni asimilar de forma correcta los alimentos sin ellas. Para ello, puedes ayudar a mejorar tu capacidad de descomponer alimentos tomando enzimas digestivas,  mediante suplementos y aportándolas con alimentos ricos en ellas.

Puedes tomar dos tabletas de enzimas digestivas o pancreáticas 30 minutos antes de las comidas y otras dos 15 minutos después de comer. Las mejores enzimas digestivas son las que ayudan a digerir los 3 principales nutrientes: proteasas (para digerir mejor las proteínas), lipasas (para asimilar las grasas) y amilasas (para asimilar los hidratos de carbono).

Puedes incluir en tu dieta alimentos ricos en enzimas digestivas como la papaya, la piña. El rejuvelac o agua enzimática es un aliado inestimable aportando enzimas. En internet hay muchos vídeos sobre como prepararlo. También puedes incluir en tu dieta un probiótico, prebiótico como el Emo Body que aporta los microorganismos necesarios para que tu flora intestinal sea diversa, rica y variada y te ayude a generar estas enzimas digestivas.

 

Usar quelantes naturales para reducir el paso de alérgenos a la sangre

Otra manera de tratar con las proteínas nocivas que el cuerpo no logra descomponer es emplear una sustancia que realmente absorba o se una con la proteína problemática y le permita pasar de manera segura a través del tracto digestivo sin provocar los síntomas de alergia a los alimentos.

Una de esas sustancias es el carbón activado y otra la zeolita. El carbón activado suspendido en agua corriente y la zeolita se pueden conseguir sin receta. Para que sean lo mas eficaces se toman:

Carbón activado de consumo humano:  Generalmente se puede tomar una dosis de hasta 60 gramos de carbón activado para un adulto.

Zeolita Clinoptilolita: una cucharadita por la mañana en ayunas diluida en agua unos 30 minutos antes de comer y por la noche antes de ir a dormir. Hay que beber abundante agua durante el día.

Uso de suplementos nutricionales

Estos suplementos nutricionales son útiles para fortalecer la capacidad de tu cuerpo de tolerar mas fácilmente alimentos alergénicos sin reaccionar excesivamente a ellos:

  • Multinutriente diario de alta potencia como el triple X de Nutrilite.
  • Bioflavonoides: de unos quinientos a mil miligramos dos veces al día
  • Vitamina C: 2,000 a 5,000 mg al día. Hay suplementos que van dando de forma dosificada la vitamina para que se absorba mejor. Hay algunos suplementos que tienen integradas la Vitamina C y Bioflavonoides.
  • Ácido pantoténico: De doscientos cincuenta a quinientos miligramos dos veces al día
  • Aceite de linaza: de 1 a 2 cucharadas por día

 

Varía y rota tu dieta y alimentos

Ve variando los alimentos que puedes comer para que no consumas ninguno en particular más de 1 vez cada 4 días. Haz esto con los alimentos sólidos y las bebidas, condimentos, aceites. De esta forma, gracias a esta dieta de rotación vas a evitar una sobre exposición a cualquier alimento. De este modo evitarás una sobre-sensibilidad a los alimentos y reducirás el riesgo de desarrollar una intolerancia o alergia.

 

Alimentos y suplementos naturales antihistamínicos

A continuación compartimos algunos remedios naturales para combatir las alergias. Hay alimentos y extractos de plantas naturales que tienen propiedades antihistamínicas.

Los antihistamínicos son sustancias que bloquean la actividad de la histamina en el cuerpo. La histamina es un neurotransmisor, hormona que desencadena síntomas de alergia, como picor en los ojos, en la piel y el cuerpo, estornudos e irritación en los ojos y garganta.

Los medicamentos antihistamínicos son eficaces para tratar los síntomas pero también pueden provocar efectos secundarios. Por eso hay algunas personas que quieren probar alternativas de forma natural.

Aquí vamos a describir algunos de los mejores antihistamínicos naturales.

 

Vitamina C

Volvemos a insistir en la importancia de la vitamina C. La vitamina C fortalece el sistema inmunológico y es un antihistamínico natural.

La vitamina C es un poderoso antioxidante y antiinflamatorio y ayuda en los procesos alérgicos. Hay investigaciones que relacionan la falta de vitamina C con enfermedades alérgicas mientras que dosis alta de vitamina C en vena reducían los síntomas de las alergias.

Los siguientes alimentos contienen vitamina C: naranjas, mandarinas, limones y demás frutas cítricas, fresas, pimientos, brócoli, coliflor, kiwi, tomates, calabaza, melón, acerola, etcétara.

 

Butterbur

Butterbur es un extracto vegetal de una planta. El butterbur tiene efectos antihistamínicos.

 

Bromelina

El zumo de piña y el corazón de la piña contienen la enzima antiinflamatoria bromelina. También está disponible como suplemento.

Ayuda a reducir la inflamación e hinchazón en la nariz y puede reducir la sensibilidad alérgica y las molestias generadas en las vías respiratorias. Las personas alérgicas a la piña no deben tomar bromelia.

 

Probióticos

Ya nombrados arriba, son los microorganismos que contienen determinados alimentos y suplementos. Estos ayudan a mantener sana la flora bacteriana intestinal. Estimulan el sistema inmune y ayudan a combatir las alérgicas.

 

Quercitina

Es un flavonoide con propiedades antioxidantes procedente de plantas y alimentos. Ayuda a aliviar síntomas alérgicos gracias a sus propiedades antihistamínicas y antinflamatorias.

La quercetina es un flavonoide antioxidante que se encuentra en muchas plantas y alimentos. La investigación sugiere que agregar quercetina a la dieta puede ayudar a aliviar los síntomas de alergia en la rinitis alérgica.

Se puede tomar en forma de suplementos y está presente en los siguientes alimentos: manzanas, cebollas rojas, brócoli, uvas, pimientos, vino tinto, bayas, té verde y negro. Pero los suplementos son mas efectivos debido a la concentración de quercitina que presentan. Si una persona tiene daños renales debe consultar con su médico.

 

Limpieza profunda del intestino y la sangre

Una limpieza profunda del intestino, sacando los depósitos acumulados durante años en las paredes intestinales y la regeneración de la flora bacteriana van a permitir expulsar del cuerpo una gran cantidad de contaminantes que pueden estar originando muchas reacciones alérgicas. El ayuno, la limpieza de colon y el consumo del fermento natural Emo Body ayudan a limpiar de forma natural el intestino.

Asegurarse de que nuestra sangre, intestinos estén libres de contaminantes es una forma de adelantarse a futuras reacciones alérgicas e intolerancias por el exceso de contaminantes y la degeneración de las mucosas del intestino, que conllevan una mala absorción de nutrientes.

Realizar un tratamiento détox de vez en cuando es una manera inteligente de ir limpiando nuestro cuerpo. La combinación de los siguientes suplementos es óptima para lograr tal fin:

Info Emo solución natural líquida de microorganismos regeneradores con información radiónica para eliminar nidos de patógenos en la sangre.

Zeolita clinoptilolita, silicio mineral para expulsar contaminantes, toxinas y metales pesados del cuerpo.

Emo Body, fermento probiótico de fibra de arroz para limpiar y regenerar el intestino y la microbiota intestinal.

Extracto de semillas de uva OPC, que limpia la sangre, la vuelve mas fina y hace posible que esta llegue a zonas mas profundas del organismo para ayudar a expulsar contaminantes y llevar nutrientes.

Beber abundante agua de calidad: el agua es un disolvente universal que ayuda a expulsar todos los contaminantes y residuos. Hay que beber agua de muy pura calidad.

A continuación citamos algunos remedios naturales específicos de cada tipo de alergia:

 

Remedio natural para la alergia respiratoria

Determinadas hierbas y alimentos naturales van a ser un refuerzo en el sistema inmune y también ayudan a combartir los ataques de alergia respiratoria:

Té verde, manzanilla, té de limón, té de árbol de té, té de rooibos.

La ortiga es una planta antihistamínica y un expectorante muy poderoso. También el clavo y la árnica tienen propiedades antihistamínicas.

Otras plantas que ayudan son el helicriso, que es expectorante, antiséptica respiratoria. El tomillo es expectorante y antiséptico. El Grosellero Negro en infusión es antinflamatorio, el ecualipto, la equinácea y el gingseng también ayudan. Todas estas se pueden tomar en forma de infusión

 

Remedio natural rinitis alérgica

Para combatir la renitis natural o enfermedad del heno estos son algunos de los remedios naturales:

Regaliz, es antinflamatorio y combate la tos.

Ortiga, frena la tos y la producción de mucosidad, la puedes tomar en infusión o extracto.

Miel y polen de abeja ecológica de la zona: la miel contiene polen de distintas flores de la zona y es una buena forma de irse inmunizando tomando pequeñas cantidades. También tomar un gránulo de polen poco a poco es una forma de irse inmunizando.

Té verde: bloquea la producción de histamina.

Incluir Cúrcuma con pimienta o curcuperina en la dieta que es uno de los antinflamatorios mas potentes.

 

Remedio natural tos leve por alergia

Si la tos es muy fuerte e intensa la mejor opción siempre es visitar al médico.

Los jarabes caseros son una buena alternativa para aliviar los síntomas:

El jarabe de zanahoria con miel, el jarabe de orégano y el jarabe de miel con propolio donde puedes mezclar 1 cucharada de miel ecológica con 3 o 4 gotas de propóleo.

 

Remedio natural reacción alérgica leve en la piel

Lo mejor ante una reacción alérgica en la piel es siempre visitar al médico especialista. Pero una forma de aliviar los síntomas es aplicar una solución de microorganismos Emo Life sobre la piel mezclada con aloe vera, de esta forma alivian los síntomas de la dermatitis.

 

Remedio natural reacción alérgica leve en los ojos

Los remedios naturales son siempre aplicables cuando los síntomas son leves.

Ventanas cerradas: si la reacción alérgica se produce en los ojos, lo mejor es mantener cerradas las ventanas del hogar y del coche, sobre todo en horas tempranas de la mañana donde tiene lugar la polinización.

Usar gafas protectoras envolventes o de sol para evitar el contacto con el polen.

Usar suero fisiológico para limpiar los ojos y aliviar las molestias. Las lágrimas artificiales lubrican los ojos.

La infusión de manzanilla realizada de la forma más aséptica posible alivia el picor.

 

Remedio natural reacción alérgica en los labios

Un hinchazón fuerte en los labios por una reacción alérgica debe ser considerado como un motivo de visita al médico.

El polvo de cúrcuma, hecho una pasta con agua es un antinflamatorio natural muy potente, pero ha de tener en cuenta que tiñe durante un tiempo.

El aloe vera aplicado directamente en el labio alivia el dolor causado por la inflamación y ayuda a una regeneración rápida del mismo.

 

Remedio natural tos alérgica en los niños

Una vez que hemos llevado al niño al médico y se ha determinado exactamente el origen de la tos, estos son algunos remedios caseros que alivian la tos:

Sopa de pollo calentita, el nivel de hierro y zinc que contiene el caldo de pollo ayuda a recuperarse de la tos y flemas.

Vicks VapoRub aplicado en el pecho, espalda y en las plantas de los pies poniendo unos calcetines permite una mejor respiración y alivio en la tos.

Miel y limón, gracias al aporte de la vitamina C y la miel con antibiótico natural son un remedio estupendo.

 

La prevención como una de las mejores estrategias

Identificar el alérgeno y no exponerse a él es una de las mejores defensas. Trata de identificar el origen de la alergia: esporas de moho, polen, caspa de las mascotas, polvo, etcétera.

Personas con alergias muy graves optan por vacunarse o incluso un tratamiento de inmunoterapia donde van siendo expuestos a pequeñas dosis de alérgenos para irse inmunizando. Hay también medicamentos orales, líquidos, aerosoles nasales y gotas para los ojos, pero algunos de ellos tienen efectos secundarios.

 

Tratamiento de epinefrina

Personas que sufren anafilaxis o reacciones alérgicas muy graves deben llevar consigo una inyección de epinefrina de emergencia en todo momento. Esto puede salvarle la vida al inicio de una reacción alérgica grave.

Vivir con alergias puede ser un desafío, especialmente cuando los síntomas empeoran. Ante esta situación es importante contar con el apoyo de un médico especialista. Pero hay medidas preventivas y hábitos de vida saludable, alimentación y suplementos naturales que facilitan el tratamiento de las alergias e intolerancias.

Para consultas llamar al teléfono:

  • +34 642 452 506

Atención Tel.: Lunes a Viernes de 10 a 21 horas

hola@institutoscheller.com

Registrate y descubri los 6 fundamentos que te llevarán a conseguir una

SALUD SIN LIMITES